




AULA DE VERANO V8. ECOEXCURSIONES. Siguiendo con el programa marcado para el Aula de Verano 2008, en esta ocasión visitamos una Granja e Industria Alimentaria Ecológica. La Casa Grande de Xanceda, que produce leche de alta calidad, de vacas bien tratadas y alimentadas con pastos naturales. Nos fue explicado todo el proceso, el trato dispensado a las vacas, su ordeño solo en los periodos de producción natural de leche, la alimentración natural de los terneros, el ordeño sin molestias, la conducción -higienización-pasteurización de la leche, su conversión en yogur y la antiquisima historia del yogur y sus características alimentarias específicas. Así mismo los procesos de conservación de los alimentos, y la reutilización de los residuos ganaderos. Al final, una muy amplia y reiterada degustación de yogures ecológicos convenció al grupo de las bondades de los productos ecológicos... y es que, como se sabe,..... la ciencia se basa en la experimentación empírica y la vía gastrointelectual es la idonea para la comprobación de cualquier hipótesis en materia alimentaria.... y llevabamos un montón de ceintific@s de cuchara....
No hay comentarios:
Publicar un comentario