






Por medio de juegos, informaciones y mayéutica coloquial, pequeñ@s y mayor@s, fueron informándose del origen del cacao, de sus cualidades nutritivas y de las injusticias que en su comercialización se comenten, pagando cantidades ínfimas a l@s campesin@s y haciendo grandes negocios los intermediarios. Y l@s campesin@s que no tienen dinero no pueden mandar a sus hij@s a la escuela ... ni comprar medicinas si se ponen enferm@s... Etc... Entre el micro alumnado vari@s originari@s de países productores de cacao... y entre ell@s una Marfileña y un Dominicano, que explicaron el proceso de recogida de la “maraca de la mata” y demás procesos que se llevan a cabo hasta obtener el polvo de cacao que se lleva a vender.
Gracias a Solidaridad Internacional y gracias a la deliciosa compañera que dio la charlas... que además... es nuestra comprometida voluntaria durante todo el año, como profesora del Aula de español para mujeres marroquís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario