



Hablar con la gente: Siempre, durante las excursiones ecologistas, dedicamos un espacio para hablar con la gente del lugar. En esta ocasión con una deliciosa Sra. que vive y trabaja allí desde toda su vida. Nos habló de su trabajo, de lo que plantaba, de su decisión, hace ya 35 años de coger y manejar el tractor, … de sus hijos que se habían ido a la ciudad… y la vienen a visitar, del fallecimiento de su esposo… de su ánimo para tirar para adelante con todo… Todos los fenómenos descritos por la Sra. constituyen tendencias de ámbito planetario… la dureza y el abandono de la agricultura por parte de las nuevas generaciones que van a las ciudades
(conurbación), … el papel decisivo…protagonista y responsable de las mujeres..
La conversación fue entrañable y deliciosa y de ella aprendimos más de lo que creímos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario