 Reunión de coordinación entre el Club de Leones de La Coruña (Decano) y Ecodesarrollo Gaia al respecto de la construcción de la Casa de los Oficios "Coruña" en Senegal. Se acordó agradecer a la Secretaría Xeral para a Cooperación Exterior de a Xunta de Galicia la aportación realizada  para la obra, así mismo a miembros y empresas y particulares del Club de Leones por sus aportaciones y presentarse conjuntamente a la solictud de subvención al Ayuntamiento de La Coruña. Se llamó por telefono a Senegal para recibir información in situ sobre la marcha de los planes y así concluyó lo que, como siempre es, además, una deliciosa reunión de amig@s.
Reunión de coordinación entre el Club de Leones de La Coruña (Decano) y Ecodesarrollo Gaia al respecto de la construcción de la Casa de los Oficios "Coruña" en Senegal. Se acordó agradecer a la Secretaría Xeral para a Cooperación Exterior de a Xunta de Galicia la aportación realizada  para la obra, así mismo a miembros y empresas y particulares del Club de Leones por sus aportaciones y presentarse conjuntamente a la solictud de subvención al Ayuntamiento de La Coruña. Se llamó por telefono a Senegal para recibir información in situ sobre la marcha de los planes y así concluyó lo que, como siempre es, además, una deliciosa reunión de amig@s.La unica pretensión es, desde Ecodesarrollo Gaia, ir ofreciendo una información diaria, no elaborada,"en fresco", que permita a l@s lector@s darse una idea de nuestro quehacer diario en nuestra actividad principal...el trabajo solidario y voluntario para la integración afectiva social cultural laboral de la gente inmigrante que arriva a nuestra ciudad: CORUÑA
jueves, marzo 29, 2007
 Reunión de coordinación entre el Club de Leones de La Coruña (Decano) y Ecodesarrollo Gaia al respecto de la construcción de la Casa de los Oficios "Coruña" en Senegal. Se acordó agradecer a la Secretaría Xeral para a Cooperación Exterior de a Xunta de Galicia la aportación realizada  para la obra, así mismo a miembros y empresas y particulares del Club de Leones por sus aportaciones y presentarse conjuntamente a la solictud de subvención al Ayuntamiento de La Coruña. Se llamó por telefono a Senegal para recibir información in situ sobre la marcha de los planes y así concluyó lo que, como siempre es, además, una deliciosa reunión de amig@s.
Reunión de coordinación entre el Club de Leones de La Coruña (Decano) y Ecodesarrollo Gaia al respecto de la construcción de la Casa de los Oficios "Coruña" en Senegal. Se acordó agradecer a la Secretaría Xeral para a Cooperación Exterior de a Xunta de Galicia la aportación realizada  para la obra, así mismo a miembros y empresas y particulares del Club de Leones por sus aportaciones y presentarse conjuntamente a la solictud de subvención al Ayuntamiento de La Coruña. Se llamó por telefono a Senegal para recibir información in situ sobre la marcha de los planes y así concluyó lo que, como siempre es, además, una deliciosa reunión de amig@s. En la foto Vanessa, compañera y colaboradora nuestra de la Oficina del Voluntariado de la Universidad de La Coruña, que está actualmente en Tanzania, trabajando sobre temas de género,  aparece con dos simpáticas mujeres masai con las que asistíó a un seminario de PHAST (metodología participativa para trabajar sobre hábitos de higiene y saneamiento). Les cayó simpática, y además de regalarme uno de los collares que lleva puesto, la invitaron a visitar su aldea. Ahora ya son rafikis (amigas) para siempre........ Nuestra aldea, que es la tuya, ya la conoces, pero estamos preparando un collar para cuando vuelvas ...rafiki Vanessa. Besos
En la foto Vanessa, compañera y colaboradora nuestra de la Oficina del Voluntariado de la Universidad de La Coruña, que está actualmente en Tanzania, trabajando sobre temas de género,  aparece con dos simpáticas mujeres masai con las que asistíó a un seminario de PHAST (metodología participativa para trabajar sobre hábitos de higiene y saneamiento). Les cayó simpática, y además de regalarme uno de los collares que lleva puesto, la invitaron a visitar su aldea. Ahora ya son rafikis (amigas) para siempre........ Nuestra aldea, que es la tuya, ya la conoces, pero estamos preparando un collar para cuando vuelvas ...rafiki Vanessa. Besos
 Un grupito de alumn@s de l@s mayor@s de nuestra  Aula Coruña de ayuda a la inserción escolar....vienen a reponer material escolar y además a proponernos la organización de una exposición.... aún no nos han dicho de que va a ser pero han pedido una reunión el sábado para concretar los términos de la misma... vamos ya buscando cartulina.... por lo que pueda ocurrir... Un placer.
Un grupito de alumn@s de l@s mayor@s de nuestra  Aula Coruña de ayuda a la inserción escolar....vienen a reponer material escolar y además a proponernos la organización de una exposición.... aún no nos han dicho de que va a ser pero han pedido una reunión el sábado para concretar los términos de la misma... vamos ya buscando cartulina.... por lo que pueda ocurrir... Un placer. Desde la asesoría juridica, laboral y sanitaria y desde todos los departamentos de Ecodesarrollo Gaia ...se tiene una dedicación...si cabe más especial, con las mujeres inmigrantes ...con todas nuestras capacidades técnicas, con todas nuestras capacidades afectivas.... con todo el cariño que se merecen....
Desde la asesoría juridica, laboral y sanitaria y desde todos los departamentos de Ecodesarrollo Gaia ...se tiene una dedicación...si cabe más especial, con las mujeres inmigrantes ...con todas nuestras capacidades técnicas, con todas nuestras capacidades afectivas.... con todo el cariño que se merecen....

(En las fotos senegaleses, marfileños, italianas, español@s....)
 Ahí tenemos a nuestras queridas voluntarias italianas, echando una mano con la documentación de un uruguayo de ascendencia italiana que quiere recuperar la nacionalidad de sus abuel@s...Una de las chicas es del mismo municipio del que el hombre partió para America hace ya casi 100 años...ahora su nieto...que vive un real problema familiar por la enfermedad de una de sus hijas....quiere volver por ayuda y consuelo a sus origenes...vamos a hacer lo que podamos..... la situación lo merece.
Ahí tenemos a nuestras queridas voluntarias italianas, echando una mano con la documentación de un uruguayo de ascendencia italiana que quiere recuperar la nacionalidad de sus abuel@s...Una de las chicas es del mismo municipio del que el hombre partió para America hace ya casi 100 años...ahora su nieto...que vive un real problema familiar por la enfermedad de una de sus hijas....quiere volver por ayuda y consuelo a sus origenes...vamos a hacer lo que podamos..... la situación lo merece. Un buen montón de materiales se acumulan en nuestro almacén a la espera de poder contar con recursos económicos para poder enviarlos a la Escual Coruña en Senegal (un container de  40 pies-3.000€). Hos la genete de EL PINCEL nos aportó una buena cantidad de ropa mucha nueva y otra en excelente estado. Cuando potengamos pasta ...palla que va.
Un buen montón de materiales se acumulan en nuestro almacén a la espera de poder contar con recursos económicos para poder enviarlos a la Escual Coruña en Senegal (un container de  40 pies-3.000€). Hos la genete de EL PINCEL nos aportó una buena cantidad de ropa mucha nueva y otra en excelente estado. Cuando potengamos pasta ...palla que va.domingo, marzo 25, 2007


 Como sabeis tenemos y mantenemos el proyecto que denominamos "LLAMAR A MAMÁ" por el que con frecuencia quincenal les posibilitamos ponerse en contacto con su familia en Senegal para que les transmitan tranquilidad al respecto de su situación en España...el proyecto es tan afectivamente maravilloso como economicamente ruinoso...pero es un deber moral que asume la ONG...en fin...en la foto un joven africano hablando con su mamá....tras un coche para ampararse del viento...
Como sabeis tenemos y mantenemos el proyecto que denominamos "LLAMAR A MAMÁ" por el que con frecuencia quincenal les posibilitamos ponerse en contacto con su familia en Senegal para que les transmitan tranquilidad al respecto de su situación en España...el proyecto es tan afectivamente maravilloso como economicamente ruinoso...pero es un deber moral que asume la ONG...en fin...en la foto un joven africano hablando con su mamá....tras un coche para ampararse del viento...

En la tarde del domingo un grupo de senegaleses se prepara para jugar un partidillo de futbol, los balones y demás material...uno de ellos se empeña en limpiarse los zapatos antes del partido haciendo caso omiso de las potentes razones disuasorias que le da el compañero...y es que el que nos sale Dandy...genio y figura


En lo que respecta a l@s dos artistas , Publicarlo hicieron excelentemente....
 CON TODOS LOS ACENTOS el programa de la TVE que se emite los domingos por la mañana estuvo en Coruña recogiendo eventos relacionados con la inmigración y aprovecharon la ocasión para realizar una serie de trabajos con nosotr@s... en la foto un CAMERUNÉS grava en su idioma un saludo para l@s televidentes....detrás a la derecha un ARGELINO espera para saludar en su idioma....despues tambien lo hicieron un SENEGALÉS y nosotr@s en GALLEGO.......en CON TODOS LOS ACENTOS... también estarán los de Ecodesarrollo Gaia en los idomas citados....
CON TODOS LOS ACENTOS el programa de la TVE que se emite los domingos por la mañana estuvo en Coruña recogiendo eventos relacionados con la inmigración y aprovecharon la ocasión para realizar una serie de trabajos con nosotr@s... en la foto un CAMERUNÉS grava en su idioma un saludo para l@s televidentes....detrás a la derecha un ARGELINO espera para saludar en su idioma....despues tambien lo hicieron un SENEGALÉS y nosotr@s en GALLEGO.......en CON TODOS LOS ACENTOS... también estarán los de Ecodesarrollo Gaia en los idomas citados....
 Los jueves y como actividad de carácter cultural y complementaria a la clase de idioma se hacen proyecciones relacionadas con temas inicialmente africanos... en esta ocasión una pelicula sobre la pesca artesanal en un pais africano Ghana, en concreto... la proyección era del 1953... de hace más de medio siglo...la situación actual es ...peor... la situación actual en Senegal ha cambiado pero el que sale a pescar no sabe si va a volver....si capotaran ....si romperá el motor y treinta hombre navegaran a la deriva a 60 millas de la costa y arrastrados hacia mar adentro esperando desesperadamente ver a través del salado velo de sus lagrimas un barco que por casualidad se dibuje en el horizonte y les saque de ese rápido torbellino que les arrastraba a a su último e indeseado viaje.... cuan salen de la playa toda la familia de algún modo intuye esa no remota posibilidad y a la par que achican las aguas que siempre están dentro del cayuco y lo empujan a su destino cortando la cresta de la ola que parece advertirles...rezan para volverlos a ver venir traidos por la espuma y con los rostros cansados, las cabezas llenas de peces y la sonrisa abierta de los salvados..... los chicos hablaron y aportaron observaciones que denotan una distinta sensibilidad en la observación.... se habló de las formas religiosas precoloniales...del animismo y de las capacidades de "escuchar y ver" no solo el sonido y la luz...si no otros mensajes del riquisimo universo comunicativo del que todas las cosa naturales del mundo participan...de la gente mayor que lee en los signos del mar, la luz, los sonidos , las nubes .....mensajes que les indican la idoneidad o no de emprender algunas acciones...como la pesca.... nosotr@s, les dijimos.... somos, como ecologist@s, en cierto modo animistas-panteistas, en la medida en la que reivindicamos para la naturaleza el trato que se le reserva a lo sagrado.... en fin ...un placer y mucho es lo que aprendemos tod@s....y, además, cosas que no aprenderíamos en otros lados...
Los jueves y como actividad de carácter cultural y complementaria a la clase de idioma se hacen proyecciones relacionadas con temas inicialmente africanos... en esta ocasión una pelicula sobre la pesca artesanal en un pais africano Ghana, en concreto... la proyección era del 1953... de hace más de medio siglo...la situación actual es ...peor... la situación actual en Senegal ha cambiado pero el que sale a pescar no sabe si va a volver....si capotaran ....si romperá el motor y treinta hombre navegaran a la deriva a 60 millas de la costa y arrastrados hacia mar adentro esperando desesperadamente ver a través del salado velo de sus lagrimas un barco que por casualidad se dibuje en el horizonte y les saque de ese rápido torbellino que les arrastraba a a su último e indeseado viaje.... cuan salen de la playa toda la familia de algún modo intuye esa no remota posibilidad y a la par que achican las aguas que siempre están dentro del cayuco y lo empujan a su destino cortando la cresta de la ola que parece advertirles...rezan para volverlos a ver venir traidos por la espuma y con los rostros cansados, las cabezas llenas de peces y la sonrisa abierta de los salvados..... los chicos hablaron y aportaron observaciones que denotan una distinta sensibilidad en la observación.... se habló de las formas religiosas precoloniales...del animismo y de las capacidades de "escuchar y ver" no solo el sonido y la luz...si no otros mensajes del riquisimo universo comunicativo del que todas las cosa naturales del mundo participan...de la gente mayor que lee en los signos del mar, la luz, los sonidos , las nubes .....mensajes que les indican la idoneidad o no de emprender algunas acciones...como la pesca.... nosotr@s, les dijimos.... somos, como ecologist@s, en cierto modo animistas-panteistas, en la medida en la que reivindicamos para la naturaleza el trato que se le reserva a lo sagrado.... en fin ...un placer y mucho es lo que aprendemos tod@s....y, además, cosas que no aprenderíamos en otros lados...
Carta a Natalia....Natalia la profesora.... ya ha salido de clase ...pero la fluidez del verbo, aún no da para decirselo en directo ....pero ahí está la pizarra...la calma.... despacido, borrando con el dedo ...perfilando el mensaje que poco a poco va saliendo del fondo tenuemente oscuro de su aún no fluida dicción.... Mañana, cuando llegue Natalia...se lo va a decir ...de carrerilla.....hola Natalia qui tal estás?................


jueves, marzo 22, 2007
 ¿Que donde está la Escuela Coruña en Senegal....? Pues en el mapa (ampliandolo) se ve sobre Dakar un simbolo de un avión que indica la ubicación del aeropuerto internacional Leopold Sedar Sengor, que está ubicado en terrenos de la localidad de Yoff, que es el pueblo en cuyo barrio de pescadores tradicionales de Tonghor, está la escuelita....un trozo de Coruña en África....
¿Que donde está la Escuela Coruña en Senegal....? Pues en el mapa (ampliandolo) se ve sobre Dakar un simbolo de un avión que indica la ubicación del aeropuerto internacional Leopold Sedar Sengor, que está ubicado en terrenos de la localidad de Yoff, que es el pueblo en cuyo barrio de pescadores tradicionales de Tonghor, está la escuelita....un trozo de Coruña en África.... Ecodesarrollo Gaia hizo un importante esfuerzo económico y logístico para la adquisición de traajes típicos de Bolivia....pero mereció la pena...por lo que significan para la excelente gente boliviana que vive con nosotr@s y porque en la actualidad se utilizan, a parte de para los eventos propios que organiza la ong, para actos que organizan otras ongs de Coruña...allí están presentes nuestr@s bolivian@s representando un aspecto bien atractivo de la cultura de su país.
Ecodesarrollo Gaia hizo un importante esfuerzo económico y logístico para la adquisición de traajes típicos de Bolivia....pero mereció la pena...por lo que significan para la excelente gente boliviana que vive con nosotr@s y porque en la actualidad se utilizan, a parte de para los eventos propios que organiza la ong, para actos que organizan otras ongs de Coruña...allí están presentes nuestr@s bolivian@s representando un aspecto bien atractivo de la cultura de su país.miércoles, marzo 21, 2007


FIESTA INFANTIL DE DISFRACES EN LA ESCUELA CORUÑA EN SENEGAL...
en la derecha un grupo de alumnas con profesora ataviadas con distintos modelos locales...a la izquierda... en imagen no sonora...grupo juvenil de percusión que por el calibre del instrumental empleado, debieron de llenar de delicado estruendo la fiesta y alrededores..
Siguen más fotos.....
 Con el Sapoconcho en nuestro programa en la  Radio Social Atlántica los viernes a las 9,30 de la noche...en compañia de Marta, y dos colaboradoras italianas de Ecodesarrollo Gaia del Proyecto Leonardo...Carlos el asesor jurídico, Tono, Sapococho y Mito..... sobre la marcha y actividades de la ong, sobre los temas juridicos, sobre la solidaridad internacional, sobre España e Italia, sobre la alegria de vivir... sobre el amor a África y a la Humanidad...Voces para la la Paz ...para otro mundo que es posible....e imprescindible.
Con el Sapoconcho en nuestro programa en la  Radio Social Atlántica los viernes a las 9,30 de la noche...en compañia de Marta, y dos colaboradoras italianas de Ecodesarrollo Gaia del Proyecto Leonardo...Carlos el asesor jurídico, Tono, Sapococho y Mito..... sobre la marcha y actividades de la ong, sobre los temas juridicos, sobre la solidaridad internacional, sobre España e Italia, sobre la alegria de vivir... sobre el amor a África y a la Humanidad...Voces para la la Paz ...para otro mundo que es posible....e imprescindible. Los pescadores trabajando en el primer plano....María...al fondo atendiendo a los chicos en temas de padrón y asistencia sanitaria.... en el salón principal del local se simultanéan habitualmente varias actividades "diversas y compatibles"...por las que con curiosidad gozosa transitan con paso tenue...  los chicos...
Los pescadores trabajando en el primer plano....María...al fondo atendiendo a los chicos en temas de padrón y asistencia sanitaria.... en el salón principal del local se simultanéan habitualmente varias actividades "diversas y compatibles"...por las que con curiosidad gozosa transitan con paso tenue...  los chicos...

 Un grupo de mujeres del Aula Abierta "Compañeras" trabajando sobre los proyectos de las mujeres lider@s del siglo XXI... en la foto analisis y estudio del Proyecto de la Dra. Wangari Maathai, Premio Nóbel de la Paz 2004 y lider del colectivo de mujeres keniatas plantadoras de árboles "Green Belt Movement".....
Un grupo de mujeres del Aula Abierta "Compañeras" trabajando sobre los proyectos de las mujeres lider@s del siglo XXI... en la foto analisis y estudio del Proyecto de la Dra. Wangari Maathai, Premio Nóbel de la Paz 2004 y lider del colectivo de mujeres keniatas plantadoras de árboles "Green Belt Movement".....jueves, marzo 15, 2007


EL CAYUCO ERA PARA PESCAR
JUANTXO LÓPEZ DE URALDE
8 de marzo de 2007.- Los seres humanos tenemos capacidad para comunicarnos y entendernos aunque no hablemos el mismo idioma. Así lo constaté en Galicia hace unas semanas con unos inmigrantes africanos que reciben cursos de capacitación como trabajadores en el sector de la pesca de la mano de la ONG de Ecodesarrollo GAIA.
Sus historias ponían un rostro humano a las denuncias de Greenpeace -que esta semana han presentado ante la FAO- sobre los impactos devastadores en las comunidades costeras de la pesca ilegal en las costas africanas.
Allí escuché a un senegalés relatar cómo en su tierra natal cada vez tienen que ir más lejos para pescar, por la falta de pescado ya que los arrastreros ilegales faenan incluso delante de la misma playa, sin que nadie les frene. Los remos ya no son suficientes para el pescador, y hay que comprar motores para llegar hasta donde está la pesca. Pero los motores son caros y sólo unos pocos acceden a ellos. Así que al resto sólo le va quedando un camino: el cayuco. Tener un fueraborda les permite alejarse de la costa, pero las jornadas de pesca son largas y en ocasiones hay que volver de noche, lo que hace que el riesgo de ser destrozados en una colisión con los grandes pesqueros sea grande.
La pesca extraída ilegalmente en las costas de Africa es transbordada a buques frigorífico que luego introducen el pescado en el mercado a través del puerto de Las Palmas. Los países afectados no tienen ni siquiera los medios necesarios para establecer sistemas de vigilancia (por ejemplo, buques o lanchas) por lo que se trata de un robo impune de recursos. Aunque parezca increíble, el rico occidente consiente este saqueo en la depauperada Africa.
Cada persona que abandona su tierra para buscar un mejor futuro tiene su propio motivo para hacerlo. Pero la desaparición de la pesca empuja a muchos africanos a la emigración.
*En este caso son los gobiernos los que deben poner fin a la pesca ilegal. El gobierno español debería impedir la entrada de pescado ilegal en el Puerto de Las Palmas. Un consejo para un consumo sostenible de pescado es consumir preferentemente pescado fresco de la zona en la que estés.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/08/ecologia/1173343234.html
miércoles, marzo 14, 2007
 Ayer y en Instituto (IES)Monte Breamo de Pontedeume y dentro de unas Jornadas de Solidaridad organizadas por profesor@s y alumn@s del Insti y Ayuda en Acción,.... participaron nuestros chicos Baye Abdou Sylla (Vicepresidente de Ecodesarrollo Gaia ) y Bebé, mediador y artista intercultural... la actividad , según nos relataron a la vuelta fue una maravilla...l@s alumn@s encantad@s y ellos vinieron muy contentos por los contenidos tan positivos y por el desarrollo de la actividad... nuestro agradecimiento al IES Monte Breamo y a Ayuda en Acción
Ayer y en Instituto (IES)Monte Breamo de Pontedeume y dentro de unas Jornadas de Solidaridad organizadas por profesor@s y alumn@s del Insti y Ayuda en Acción,.... participaron nuestros chicos Baye Abdou Sylla (Vicepresidente de Ecodesarrollo Gaia ) y Bebé, mediador y artista intercultural... la actividad , según nos relataron a la vuelta fue una maravilla...l@s alumn@s encantad@s y ellos vinieron muy contentos por los contenidos tan positivos y por el desarrollo de la actividad... nuestro agradecimiento al IES Monte Breamo y a Ayuda en Acción
lunes, marzo 12, 2007


 














